Argo

Entidades del Sector

LA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA, cuenta con un régimen especial en materia de contratación conforme a lo previsto en el artículo 14 de la Ley 143 de 1994 e invita a todos los interesados en hacer veeduría, con el fin de realizar el control social a los procesos contractuales de la Entidad.

Resolución 636 de 2024. Por la cual se adopta el Manual de Supervisión e Interventoría de la Unidad de Planeación Minero Energética – UPME.

Resolución 511 de 2024. Por la cual se adopta el Manual de Contratación de la Unidad de Planeación Minero Energética – UPME

Resolución No. 123 del 4 de marzo de  2024​. Por la cual se modifica el Manual de Contratación de la Unidad de Planeación Minero Energética – UPME, adoptado mediante la Resolución UPME No. 000513 del 12 de julio de 2023

Resolución No. 513 del 12 de julio de 2023​. Por la cual se adopta el Manual de Contratación de la Unidad de Planeación Minero Energética – UPME​

Para conocer el listado de documentos necesarios, para suscribir contratos con la Upme, por favor dar click aquí

Resolución No. 277 del 7 de julio de 2022.​ “Por la cual se modifica el artículo 68 del manual de contratación expedido por la Resolución 184 del 24 de agosto de 2020”.

Directiva No. 001 del 04 de enero de 2021 de la Procuraduría General de la Nación.  “Uso adecuado del contrato de prestación de servicios”.

Directiva No. 039 del 24 de diciembre de 2020 de la Procuraduría General de la Nación. “Publicidad de la actividad contractual en el SECOP”.

Resolución 462 de 2021. “Por la cual se modifica parcialmente el Manual de Contratación, expedido por la Resolución No. 184 de 2020”

Resolución No. 504 de 2021 del 23 de diciembre del 2021 “Por la cual se modifica el Manual de Contratación expedido por la Resolución 184 del 24 de agosto de 2020”.

Resolución No. 159 del 27 de Julio de 2020 Por la cual se modifica un rol en el Manual de Contratación

Resolución No.184 del 24 de agosto de 2020 “Por la cual se expide y actualiza el Manual de Contratación. Res. 184 de 2020” 

​Adoptado por la Resolución No.115 de 2019

modificada parcialmente por la Resolución UPME No. 312 de 2020Accordion Content

Resolución No.372 del 16 de julio de 2018 “Por la cual se expide y actualiza el Manual de Contratación” 

Cualquier petición o inquietud por favor escribir a la dirección de correo electrónico contratos@upme.gov.co o llamar al teléfono 2220601 ext. 109.
De otra parte, la Unidad de Planeación Minera Energética publica todos los procedimientos y actos asociados a los procesos de contratación, salvo los asuntos expresamente sometidos a reserva, en el Portal Único de Contratación del Sistema Electrónico para la Contratación Pública – SECOP .  
Para consultar las hojas de vida de los contratistas personas naturales usted puede ingresar a través de la página web del SIGEP.

Entidades del Sector

La UPME invita a los interesados a consultar el acuerdo para el proceso de selección, en las modalidades de ascenso y abierto, para proveer los empleos de vacancia definitiva de la planta de personal de la UPME.​​


​E​​l pilar fundamental de la UPME es su talento humano. Con él se trabaja técnica y articuladamente por y para el ciud​adano, aportando para la transformación del sector público y la sociedad colombiana, a partir de la vivencia profunda de nuestros valores: Honestidad, Compromiso, Diligencia, Respeto y Justicia.

​Por ello, a ti que tienes vocación para el servicio público, espíritu innovador, proactivo, enfocado a resultados y tienes la formación y/o experiencia para trabajar con pasión en el sector minero energético, te invitamos a participar en las convocatorias que publicaremos en esta sección y trabajes por Colombia con nosotros.


Registrate en e​l banco de hojas de vida y podrás participar de los procesos de selección para proveer las vacantes en provisionalidad disponibles en nuestra entidad.

Antes de Postularte ten cuenta

Al hacer clic en “Registrarse”, aceptas las condiciones y confirmas que leíste los términos y condiciones de uso

Entidades del sector

Decreto_301_5_marzo_2024

Entidades del Sector

La UPME realiza actividades asistiendo a Ferias Naciones de Servicio al Ciudadano, dichas actividades van dirigidas a Autoridades Regionales, Veedores Ciudadanos, líderes comunitarios y ciudadanía en general.

Dentro de los temas que se tratan, se encuentran:

  • Nuevo Plan de Acción Indicativo 2017-2022 para el desarrollo del Programa de Uso Racional y Eficiente de la – PROURE y sus alcances
  • Socialización ley 1715 de 2014 y los procedimientos para acceder a beneficios tributarios
  • Acceso a los fondos de Energización y Gasificación en las regiones
  • Socialización entrada en vigencia del reglamento técnico de Etiquetado
  • Uso racional de los recursos no renovables.
  • Dictar charlas sobre la importancia que cumple la UPME para el desarrollo en las regiones.
Feria nacional de Servicio al Ciudadano realizada en Líbano - 30 de noviembre de 2019

Feria nacional de Servicio al Ciudadano realizada en Villavicencio – 27 de julio de 2019

Feria nacional de Servicio al Ciudadano realizada en Valledupar - 24 de mayo de 2019 en el marco del Taller Construyendo País de la Presidencia de la República

II Feria Interinstitucional realizada en el edificio Nuevo del Congreso de la República – 7 y 8 de mayo de 2019

Feria Nacional de Servicio al Ciudadano realizada en Aracataca - Magdalena el 5 de abril de 2019

Participación de la UPME en la Feria de Servicio al ciudadano que se realizó en Aracataca – Magdalena el 5 de abril de 2019 en el marco del Taller Construyendo País de la Presidencia de la República.

Feria Nacional de Servicio al Ciudadano realizada en Cúcuta - Norte de Santander el 23 de noviembre de 2018

Participación de la UPME en la Feria de Servicio al ciudadano que se realizó en Cúcuta Norte de Santander, el 23 de noviembre 2018 en el marco del Taller Construyendo País de la Presidencia de la República.

Feria Nacional de Servicio al Ciudadano realizada en San Vicente del Caguan - Caquetá el 28 de julio de 2018

La UPME realizó atención a  la comunidad indígena de los Paeces, veedores ciudadanos, y líderes comunitarios, de la región. Así mismo, la UPME dio a conocer los servicios y productos a funcionarios públicos de San Vicente del Caguan, Puerto Rico y El Paujil Caquetá

Feria Nacional de Servicio al Ciudadano realizada en Necoclí - Antioquia el 21 de abril de 2018

La UPME realizó la socialización sobre cómo acceder a beneficios tributarios por Fuentes No Convencionales de Energía y Eficiencia Energética y se hizo la reunión con Líderes y veedores de los municipios de Necoclí y Apartadó.

Feria Nacional de Servicio al Ciudadano realizada en Manaure - Guajira el 17 de marzo de 2018

Luis Fernando Mejía, Director del  DNP, presente en la carpa del sector Minas y Energía. Reunión con Líderes indígenas, autoridades locales y veedores ciudadanos de municipios de la Guajira. Socialización de la UPME acerca de las Fuentes No Convencionales de Energía.

Funcionario de la UPME rinde cuentas ante veedores ciudadanos y líderes regionales en la Feria Nacional Ciudadana de Ipiales Nariño.

Funcionario de la UPME socializa el programa de Uso Racional de la Energía ante líderes sociales de Nariño – Marco de la Feria Nacional Ciudadana de Ipiales Nariño.

Funcionario de la UPME, socializa en medios radiales la Ley 1715 – Feria Nacional Ciudadana el Carmen de Bolivar.

La UPME socializa Ley 1715 en la Feria Nacional Ciudadana en el Carmen de Bolivar.

Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!