Argo

c Expand All C Collapse All

Fondos

Category: Fondos

Los fondos en los cuales la UPME tiene la misión de evaluar, los diferentes proyectos que se presentan, son:

Para Energía Eléctrica
FAER: Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas.
SGR: Sistema General de Regalías.
FTSF: Fondo todos somos PAZcifico
OxI: Obras por ImpuestosDemand
FINDETER: Tasa de redescuento Financiera de Desarrollo Territorial S.A (Crédito)
OCAD PAZ:Fondos del SGR para proyectos encaminados a implementar el acuerdo de paz.
FENOGE:Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente
de la Energía.


Para Gas natural
FECF: Fondo Especial Cuota de Fomento
SGR: Sistema General de Regalías
OxI: Obras por Impuestos
FINDETER: Tasa de redescuento Financiera de Desarrollo Territorial S.A (Crédito)
PGLP: Programa de Gas Licuado de Petróleo.
FENOGE:Fondo de Energías No Convencionales y Gestión
Eficiente de la Energía  / Solo para
eficiencia energética.

Para conocer el detalle de cada fondo haga click en el siguiente enlace:

Más Info
Category: Fondos

El FAER es el Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas. Es un fondo administrado por el Ministerio de Minas y Energía que tiene por objeto financiar planes, programas o proyectos destinados a la ampliación de cobertura de energía eléctrica en las zonas rurales interconectadas.

Category: Fondos

Según lo establecido en el artículo 3 de la Resolución 40379 de 2023 del Ministerio de Minas y Energía, están facultados para presentar proyectos al FAER los Operadores de Red, las entidades territoriales y el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas – IPSE.

Category: Fondos

Los requisitos del FAER son los establecidos en el artículo 4 de la Resolución 40379 de 2023 del Ministerio de Minas y Energía, la cual puede consultar en el siguiente enlace:

Category: Fondos

Según lo establecido en el artículo 5 de la Resolución 40379 de 2023 del Ministerio de Minas y Energía, la evaluación de los proyectos a ser financiados con recursos del FAER podrá ser efectuada por la Unidad de Planeación Minero Energética – UPME o por el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas – IPSE.

Category: Fondos

Los formatos guía de presentación al FAER se encuentran publicados en la página web de la UPME en el siguiente enlace:

Formatos guía de presentación al FAER

Category: Fondos

La UPME elaboró una guía para la presentación de proyectos al FAER, la cual se encuentra disponible en el siguiente enlace: 

 
Category: Fondos

De conformidad con lo establecido en el artículo 5 de la Resolución UPME 319 de 2022, el solicitante debe entregar los catálogos, fichas técnicas o certificados de normas técnicas nacionales o internacionales que permitan validar la marca, referencia, fabricante, modelo y demás información técnica de los elementos, equipos y/o maquinaria que se reportan en el Formato No. 3. 

 
Ahora bien, en caso de que los bienes reportados sean fabricados a la medida se debe presentar ficha técnica, cotización o planos de diseño del proveedor que permita validar el cumplimiento de normas técnicas nacionales o internacionales.
Tag: General